
Al momento saber como hacer un cable de red puede que te surjan unas cuantas dudas: ¿Qué herramienta necesitas para el armado?, ¿Qué tipo de cable, categoría, norma y composición es el más adecuado para la conexión que quieres hacer?, ¿Cómo se llama el cable de internet?
Todas estas dudas quedarán resueltas luego de que consumas la información que hemos preparado para ti, y sabrás exactamente lo que necesitas para armar un cable de red perfecto.
¡Vamos a ello!
Herramientas necesarias
- Crimpadora – Ponchadora
- Pinza pelacables
- Cable RJ45
- 2 conectores terminales RJ45
Kit de herramientas para crimpar
¿Cómo montar un conector RJ45 en cable un cable de red UTP FTP STP FUTP Ethernet? Paso a paso
1. Inicio del armado de cable para internet
Para iniciar debes hacer un corte recto y parejo para poder tener todos los cables internos de la misma medida.
Luego debes pelar el Pelar el cable RJ45 a una distancia aproximada de 3 cm de la punta del cable. Este paso se debe hacer con mucho cuidado para no cortar los pequeños filamentos internos.
Luego debes organizar los cables internos según la norma que quieras emplear, para este caso, los aplanaremos de modo que no queden sobrepuestos sino uno al lado del otro
Una vez aplanados los volverás a cortar para asegurar que entren todos los cables de la misma medida al conector, y dejas una distancia desde la punta hasta el cobertor de 1,5 cm aproximados.

2. Ordenar los cables según norma T568A o T568B
Cables estándar: T568A – T568B
Los cables para internet tienen filamentos cubiertos de distintos colores y se ordenan del 1 al 8 paralelamente antes de introducirlos al conector para cable RJ45
Introduces los filamentos en el conector o roseta RJ45, asegurando que queden cada uno de éstos debajo de cada una de las puntas del conector para asegurar un correcto contacto.
Luego introduces el conector en la crimpadora para RJ45 o cable de 8P y procedes a crimpar el cable de red Ethernet.
3. Crimpar cable de red
Aprieta fuerte y firmemente la pinza ponchadora para asegurar que las partes metálicas de los filamentos del cable UTP y las del conector RJ45 se hayan crimpado o ponchado correctamente.
4. Parte final del armado y control
Tira del cable para asegurar de que los filamentos no se desprenden de las puntas metálicas del conector. Esto lo puedes hacer fácilmente observando los filamentos desde el frente del conector, mirando debajo de las puntas metálicas del conector ya que tienen colores que permiten ver fácilmente la ubicación de cada uno de estos, de esta forma te asegurarás un correcto funcionamiento.
Para el otro extremo, repite los pasos anteriores.
Tester de red RJ45
Con un probador de cable de red podrás testear si las conexiones han quedado unidas correctamente
Tipos de cables de red: ¿Qué cable Ethernet necesitas para hacer un cable de red confiable?
Los cables para red tienen clasificaciones según su composición y aplicación; es distinto un cable de red exterior que un cable de red para interior. Todos ellos se engloban dentro de los llamados “Ethernet” que son básicamente cables para intenet.
En este apartado los diferenciaremos para que puedas decidir que cable necesitas en cada caso:
Diferencias entre categorías de cables para Ethernet
Una de las características fundamentales que debes considerar a la hora de instalar un cable de datos son las categorías de cada uno de ellos ya que existen categorías que permiten diferenciarlos de acuerdo a la velocidad que cada uno de estos puede transmitir. Aquí tienes herramientas que puedes utilizar para cada tipo de cable:
- 【12 en 1 Herramientas de Reparación】1 * herramienta de engarzado de cable,1 * probador de cable,2 * cuchillo de cocina,1 * cuchillo de alicates,1 *...
- 【Amplia gama de funciones】Network Tool Kits Rizador/Cortador/Pelador que es bueno para conectores RJ-45, RJ-11 RJ-12, y adecuado para Cat5 y Cat5e cable con...
- 【Seguro y duradero】herramienta de engarzado de cableestá hecha con acero de alta resistencia para mayor durabilidad, resistencia y entrega de mayor torque...
- Portátil: 12 piezas para reparar la red de la computadora herramienta de reparación conjunto de probador de red, tamaño pequeño, herramientas y completo.
- Conveniente: 12-en-1 incluye pinzas de crimpado, probador de red, conectores de cristal RJ45, tapas de conectores, herramienta de perforación, acoplador RJ45,...
- Multi-function: Conveniente para que usted pruebe su red y para su mantenimiento de la computadora y reparado.
- Este juego de herramientas contiene todas las herramientas básicas para la instalación exitosa de cables de red y el control posterior de las líneas de datos...
- El juego incluye una pinza de desaislado con profundidad de corte ajustable para cables de datos Ethernet con un diámetro de hasta 10 mm y cables individuales de 2...
- Una herramienta de tendido LSA se utiliza para conectar los cables individuales expuestos de un cable de red a un panel de conexión o a una caja de empalmes de...
- Incluye una herramienta de perforación hacia abajo
- Con un probador de LAN
- Incluye herramienta que prensa RJ-45
- 【PROFESIONAL】: Kit de herramientas de red 13 en 1 incluye pinzas pelacables 3 en 1, comprobador de red, conectores de cristal RJ45, tapas de conectores, cortador...
- 【ALTA CALIDAD】: Fabricado en metal duro y plástico ABC, certificado y duradero.
- 【EFICIENTE】: Ahorra tiempo y esfuerzo, puede mejorar considerablemente la eficiencia de trabajo. Crimpadora 8p + 6p + 4, RJ45/12/11 3 en 1,...
Diferencias entre cable UTP, SFTP, STP Y FUTP
Además de las categorías de cables para internet, existen diferencias en su composición y el blindaje que tienen cada uno de estos. Este es un factor fundamental que te ayudará a elegir que tipo de cable de red debes usar en cada caso.
Si no tienes claras las diferencias, no te preocupes, las veremos en detalle:
UTP: son “cables de par trenzado sin blindaje”, lo cual los hace más sensible a interferencias, no son recomendables para conexiones de larga distancia, pero si para instalar cable de red en casa, en conexiones de interior como oficinas, espacios o ambientes etc., ya que por la corta distancia la perdida de señal que transmiten será mínima y en algunos casos nula.
STP: son “cables de par trenzado blindados”, lo que los hace mucho mejor para conexiones de larga distancia, ya que el recubrimiento metálico aísla cada uno de los pares y la perdida de señal es muy poca, lo que lo hace un cable ideal para el uso en exteriores, ya que soportan las inclemencias climáticas de cualquier tipo.
FUTP: este cable para red es de par trenzado con un blindaje global, es decir, una malla que engloba todos los pares y se sitúa entre el cobertor general y los filamentos.
SFTP: es el cable con mayor blindaje y resistencia, se compone de un blindaje de pares más un blindaje general o global.
Código de colores RJ45: Normas de ubicación de los cables para armar un cable de red
Otro de los factores importantes a considerar es el orden de colores de cable de red. Veremos en detalle cuál es el orden de cables ethernet para ponchar en el conector rj45 que necesitas para tu conexión y sabrás exactamente cómo ubicarlos de manera correcta:
RJ45 norma A: T568A y norma B: T568B

Clasificación de cables según los dispositivos a conectar: cable de red cruzado o directo para conexión RJ45
Aquí valorarás el tipo de dispositivo que quieras conectar o las conexiones de red que harás, a partir de esto podrás seleccionar entre la siguiente clasificación de cables:
Cable de red cruzado: la principal característica de este cable para internet es que el orden de los cables en cada uno de sus extremos es distinto. En uno de los extremos ubicarás los filamentos bajo la norma T568A y en el otro extremo utilizarás la norma T568B.
El cable ethernet cruzado se utiliza para conexiones entre PC, es decir, conecta un ordenador al otro y equipos activos.
Cable de red directo o paralelo: esta configuración de conectores para internet es mucho mas sencilla, ya que para los dos extremos utilizarás las mismas normas, si en una de ellas crimpas el cable con la norma T568A, el otro extremo lo debes hacer con la misma norma u orden.

El cable ethernet directo se utiliza para conexiones entre PC y hub, hub con hub o entre routers.